30 Grosvenor Square
Londres, Reino Unido
2017 - 2018
Como Arquitecto para David Chipperfield Architects
(Design Development / Technical Coordination)

La icónica Embajada de los Estados Unidos, diseñada por Eero Saarinen, está situada en el corazón de Mayfair. Construida en 1960, está catalogada como Grado II y es el único proyecto de Saarinen en el Reino Unido. A medida que la Embajada de los Estados Unidos se traslada a un nuevo sitio en Battersea, el edificio se convertirá en un hotel de clase mundial.
Reconfirmar el edificio como parte del Grosvenor Square Garden forma la premisa básica del diseño. A lo largo de los años, el edificio había acumulado diversas estructuras defensivas y barreras de seguridad que lo desconectaban de su contexto urbano. La eliminación de estas estructuras y del glacis original del perímetro fue vital para reforzar la conexión del edificio con su entorno. Las unidades comerciales y de restaurante/bar ahora se encuentran ubicadas alrededor del perímetro de la planta baja y se conectan con un nuevo espacio público ajardinado, creando una fachada activa en la calle.



Internamente, varias adiciones y modificaciones habían comprometido las intenciones originales de Saarinen. El nuevo diseño es el resultado de una serie de investigaciones históricas, así como una respuesta a las ambiciones y objetivos del proyecto. El tratamiento de la primera planta es clave para realzar la visión de Saarinen. Se han eliminado todas las particiones, que se añadieron para crear espacios de oficina separados, permitiendo una lectura continua del techo reticular diagonal de hormigón expuesto y restableciendo grandes espacios abiertos. Como un piano nobile abierto, refuerza un diálogo y afirma el edificio como un 'palacio en el parque'. Los restaurantes, el vestíbulo y las salas para miembros, que ocupan toda la parte frontal de esta planta, tienen vistas a la plaza, mientras que la sección trasera está reservada para áreas de recepción y sala de usos múltiples.


Las 137 habitaciones para huéspedes están distribuidas alrededor del atrio central en las seis plantas superiores. Una planta extendida verticalmente coronada por un pabellón forma una nueva corona para el edificio. Sigue el lenguaje establecido de las plantas inferiores, pero con un nuevo ritmo y una mayor altura de suelo a techo. El águila de aluminio dorado, símbolo del edificio, permanece en la fachada. Siguiendo la materialidad del edificio existente, las nuevas intervenciones están revestidas con piedra de Portland, y el ático se acentúa con aluminio anodizado dorado.

