Info
Alejandro Felix Architecture se estableció en 2022, con un enfoque de diseño centrado en comprender y respetar el contexto local de cada proyecto, tanto a nivel social como físico. En lugar de estar vinculado a un estilo particular, se define caso por caso, con el objetivo de descubrir y potenciar los potenciales únicos que cada proyecto ofrece, ya sea un objeto, una habitación, un edificio o una parte de la ciudad. El estudio está actualmente enfocado en proyectos con énfasis en la rehabilitación y reutilización de edificios existentes, así como en proyectos de nueva construcción.
Alejandro Félix creció en Ciudad de México y estudió arquitectura en la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona. Tras graduarse, se mudó a Londres para trabajar en Adjaye Associates. Dos años después, se unió al equipo de David Chipperfield Architects, ganador del Premio Pritzker 2023. Como parte del equipo, Alejandro trabajó en una amplia variedad de proyectos, como la nueva ala del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, la conversión de la Embajada de Estados Unidos diseñada por Eero Saarinen en Londres en un hotel, y una torre de uso mixto en Londres, entre otros.
En 2018, se trasladó a la oficina de David Chipperfield Architects en Shanghai como líder de proyecto para la remodelación del antiguo Ayuntamiento de Shanghai. El proyecto de 67,000 m² consistió en rehabilitar el edificio simbólico y construir una serie de ampliaciones y nuevos edificios para dar una nueva vida al bloque urbano y crear un conjunto coherente. Durante su tiempo en China, también lideró diversos proyectos, como la rehabilitación de un edificio modernista de los años 60 en Ho Chi Minh City, un edificio cultural para K11 en Shenzhen y el Museo de Arte de Hainan.